Caracterización Ecológica del Humedal Ramsar Isla Santay
Palabras clave:
Isla Santay, Humedal Ramsar, estructura y diversidad de especies, caracterización ecológicaSinopsis
Este libro presenta las principales características ecológicas actuales del humedal Ramsar de isla Santay, un ecosistema costero clave para la biodiversidad del Ecuador. Se analizan aspectos del ambiente físico y la evolución de la cobertura vegetal de la isla desde el cese de actividades productivas en la década de 1960 hasta la actualidad.
Esta obra examina también los cambios en la estructura física y biológica de las diferentes comunidades vegetales evaluando la influencia de especies exóticas como la palma imperial (Roystonea oleracea). Contribuye a la comprensión de los servicios ecosistémicos de la isla Santay y su papel en la sostenibilidad ambiental como una de las principales áreas verdes de las ciudades de Guayaquil y Durán.
Capítulos
-
Capítulo I. Caracterización del Ambiente Físico del Humedal Ramsar Isla Santay
-
Capítulo II. Identificación y Cambios Temporales en la Cobertura de la Isla Santay
-
Capítulo III. Estructura y Diversidad de la Vegetación en los Bosques Manglar y Bosque Palmar
-
Capítulo IV. Estructura y Diversidad de la Vegetación del Bosuqe Seco Abierto y Herbazales
-
Capítulo V. Estructura y Diversidad de la Vegetación de Bosques de Palmas en Isla Santay Bajo dos Niveles de Perturbación con Énfasis en las Plantas Trepadoras
-
Capítulo VI. Estructura y Diversidad de Especies de Plantas Exóticas en Isla Santay
Descargas

Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.